We use cookies and other technologies on this website to enhance your user experience.
By clicking any link on this page you are giving your consent to our Privacy Policy and Cookies Policy.

Acerca del Chroniclers- Mexico. Hernán Co

Lista de los cronistas que nos escribieron los hechos de la conquista de la Nueva España

La conquista de México relacionados con los cronistas que acompañaron a Hernán Cortés y que detalla sus luchas y alianzas con los descendientes de los mayas y los aztecas de Moctezuma.

Cronista es el escritor que recoge y escribe los eventos históricos o actuales, que se llaman crónica.

Antes de la aparición del periodismo moderno y la sistematización de la crónica como género periodístico, el escritor se consideró para narrar los hechos que consideró dignos de recuerdo (de "pasar a la historia"), registrados de forma sistemática en el tiempo (por ejemplo, el año de año); el término era casi equivalente al historiador. A diferencia de los escritores anónimos o conocidos de canciones épicas, historiadores y cronistas se distinguieron por su deseo por la verdad en sus historias; que a menudo se fueron detrás de los acontecimientos contemporáneos a la antigüedad, de manera más o menos creíbles.

A pesar de que generalmente se mencionan como "cronistas de Indias" a todos los que escribió sobre los territorios del imperio español en el extranjero, sólo una parte de ellos tenía la designación oficial de gran cronista de las Indias, otorgado por el Rey de España.

La oficina fue instituido en 1571 por Felipe II, había estado de vida, con residencia en la corte, y dependía del Consejo de Indias hasta 1744, cuando Felipe V ordenó su traslado a la Real Academia de la Historia, creado 6 años antes. No obstante esta disposición, Fernando VI y Carlos III sigue siendo nombrados dos candidatos para ocupar este puesto.

Después de la llegada a América por los europeos, sus historias que informaron sobre la geografía y la forma de vida de los indígenas de América Latina se conoce, a partir de las relaciones de mismo Cristóbal Colón, su hijo Hernando, la famosa carta de Américo Vespucio y muchos otros descubridores y conquistadores como Hernán Cortés.

Muchos cronistas indios se centraron en áreas geográficas específicas, haciendo crónicas regionales de algunos de los virreinatos de América.

En la aplicación relacionamos los "Cronistas de Indias", que detalla con su información no sólo el tiempo de la conquista, sino también las posteriores décadas del Virreinato de la Nueva España. Tratamos de dar también la visión de los vencidos, no sólo de los conquistadores, con la biografía del autor y resaltando su obra más representativa con enlaces a sus versiones "libres" (18 libros) para facilitar su lectura.

También incorporamos una última página que se llama enlaces PDF, donde especificamos los sitios web que contienen el pdf, en caso de que el lector tenía dificultades para ver en su móvil (o tableta) producido por los tamaños de los archivos (número de megas), el resto de archivos html están en línea así que no debería tener ningún problema para poder leer su contenido.

Novedades de Última Versión 1.0

Last updated on 11/01/2018

Minor bug fixes and improvements. Install or update to the newest version to check it out!

Traductorio...

Información Adicional de Aplicación

Última Versión

Solicitar Chroniclers- Mexico. Hernán Co Actualización 1.0

Requisitos

2.1

Mostrar más

Chroniclers- Mexico. Hernán Co Capturas de pantalla

Suscríbete a APKPure
Sé el primero en obtener acceso al lanzamiento anticipado, noticias y guías de los mejores juegos y aplicaciones de Android.
No, gracias
Suscribirme
¡Suscrito con éxito!
Ahora estás suscrito a APKPure.
Suscríbete a APKPure
Sé el primero en obtener acceso al lanzamiento anticipado, noticias y guías de los mejores juegos y aplicaciones de Android.
No, gracias
Suscribirme
¡Éxito!
Ya estás suscrito a nuestro boletín electrónico.